

Participación de los integrantes del Grupo Espeleológico Ajau en el XV CONGRESO NACIONAL MEXICANO DE ESPELEOLOGÍA
Participación de los integrantes del Grupo Espeleológico Ajau en el XV CONGRESO NACIONAL MEXICANO DE ESPELEOLOGÍA: Presentación del libro «Mitos y Cavernas de México» por

Somos un grupo multidisciplinario conformado por integrantes de diferentes especialidades que se dedica a la investigación, difusión y conservación de las cavidades subterráneas.
El grupo apoya diversos proyectos para universidades, asociaciones y comunidades con el asesoramiento, investigación y capacitación en ecoturismo, arqueología, exploración y otras áreas de la espeleología.
El resultado de nuestro trabajo ha sido presentado a través de diversos foros y publicaciones científicas. Ajau se ha caracterizado por preparar y capacitar a los nuevos miembros, así como participar y colaborar en expediciones con grupos locales, naciones e internacionales.

En 1997, el antropólogo Carlos A. Evia Cervantes, profesor de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), inició en temas espeleológicos a sus jóvenes alumnos, tanto desde la perspectiva cultural, científica, como deportiva.
La estrecha relación del mundo subterráneo con la cosmovisión de los pueblos mesoamericanos, fue una mezcla que cautivó a sus aprendices, a quienes contagió su pasión por dicha disciplina.
Con el paso del tiempo y el trabajo escrupuloso inculcado por el profesor Evia, la agrupación se fue consolidando y atrayendo a estudiantes de otras áreas del conocimiento como Arqueología, Historia, Turismo, Biología o Derecho; todos unidos por un interés común: las cavernas.
Después de varios años de trabajo en pro de la espeleología en el Estado de Yucatán, y con la inquietud de realizar acciones más formales en torno a dicha disciplina, con una dirección más sistemática en la investigación espeleológica, a mediados del año 2005, la agrupación se conforma bajo el nombre de “Grupo Espeleológico Ajau”.
En ese mismo año, el grupo se afilia a la Unión Mexicana de Asociaciones Espeleológicas (UMAE), organización que agrupa a la mayor parte de la comunidad espeleológica en el país.
De acuerdo con la segunda edición del libro “Introducción a los Jeroglíficos Mayas” de Harri Kettunen y Christopher Helmke (2004), “ajaw” significa “señor”.El logotipo de nuestra agrupación consiste en un glifo logográfico cuya forma es similar a los petrograbados que se encuentran en muchas cuevas de Yucatán.
Actualmente, somos un grupo multidisciplinario conformado por integrantes de diferentes especialidades que se dedica a la investigación, difusión y conservación de las cavidades subterráneas.
El grupo apoya diversos proyectos para universidades, asociaciones y comunidades con el asesoramiento, investigación y capacitación en ecoturismo, arqueología, exploración y otras áreas de la espeleología.
El resultado de nuestro trabajo ha sido presentado a través de diversos foros y publicaciones científicas. Ajau se ha caracterizado por preparar y capacitar a los nuevos miembros, así como participar y colaborar en expediciones con grupos locales, naciones e internacionales.
La Directiva del período 2018-2020:
Presidente
Carlos Augusto Evia Cervantes
carlos.evia@ajau.org.mx
(01) 999-251-6386
Secretario
Addy Loría Uc
addy.loria@ajau.org.mx
(01) 999-451-9205
Tesorero
María José Gómez Cobá
mariajose.gomez@ajau.org.mx
(01) 999-175-0711
Integrantes
Marcelo González Rodríguez
Fátima del Rosario Tec Pool
María Eugenia Paredes Pérez
Natalia Quintanilla Mena
Jerónimo Avilés Olguín Segovia
María Pía Mc Manus Gómez
Servicios
Asesoramiento
institucional, académico y de investigación.
Capacitación
a comunidades y asesoramiento a proyectos de desarrollo sustentable.
Difusión y divulgación
Pláticas, publicaciones y entrevistas.
Cursos
Turismo, Espeleología, Antropología en cavernas, entre otros








Sitio web recomendado
Artículos, Columnas, Bitácoras, Imágenes y más relacionado con Mitos y Cavernas de Yucatán, de México y del Mundo.