
BAÑO DE CENOTE
En Yucaán existe la costumbre de bañarse en los cenotes. Durante las épocas de calor y aun cuando la temperatura ambiente no sea muy cálida,
En Yucaán existe la costumbre de bañarse en los cenotes. Durante las épocas de calor y aun cuando la temperatura ambiente no sea muy cálida,
La comunidad de Santa Rita se encuentra en las tierras ejidales del municipio de valladalid, sin embargo para llegar al lugar hay que atravesar todo
El Grupo Espeleológico Ajau está siempre pendiente de las solicitudes que nos hacen los propietarios o usufructuarios de grutas o cenotes. Ana Georgina Cauich Chan, estudiante de
La moderna ciudad de Mérida esconde en el subsuelo historia, secretos,misterios e incógnitas. si se insiste en observar desde otra perspectiva se descubrirá toda esa
La National Cave and Karst Research Institute (NCKRI) ha estado muy ocupada con muchas actividades diferentes, incluyendo una variedad de proyectos de publicación y de
por María Eugenia Paredes Pérez originalmente publicado en Periódico ¡Por Esto!, sección cultura, 2001, Octubre 21 En la antigüedad, las cuevas simbolizaron para muchas culturas,
La Arqueóloga Carmen Rojas Sandoval, investigadora de Centro INAH Quintana Roo, nos comparte 3 de sus textos, para libre distribución. The Arrival of Humans on
Fátima Tec Pool publica «Distribución y Contexto de Las Pictografías en Kanun Ch’en, Homún, Yucatán» en revista de la UMAE «Mundo Subterráneo», Número 22-23 Septiembre
Acerca de Subterráneos, Túneles y Pasadizos de Mérida Por Carlos Augusto Evia Cervantes Publicado en la Sección «La Ciudad» del Diario Por Esto! 25 de
De los días 4 al 7 de Febrero de 2011, en la ciudad de Puebla, Puebla, se llevó a cabo el Décimo Congreso Nacional Mexicano
Ponencia presentada por Maria José Gómez Cobá dentro del marco del Ciclo de Pláticas Mensuales Ajau, en la APAUADY, el Viernes 1ro de Octubre 2010.
Fátima Tec Pool publica en revista Eslovaca de divulgación arqueo-antropológica «Historická Revue».
www.ajau.org.mx