Ajau en «Ciencia Hasta la Cocina»

Tlanex Valdez (@ChinuraValdes) y su programa «Ciencia Hasta la Cocina», de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, nos invitan a entrar a una cueva mediante la magia de la imaginación auditiva. Una vez dentro de ella, se conduce una entrevista con varios integrantes de la Expedición Natural Mayab 2014, en […]

Casa y Santuario: Aktún Cacao

La arqueóloga, Dra. Oana del Castillo Chávez —profesora investigadora del INAH, miembro del Grupo Espeleológico Ajau— impartió la conferencia «Casa y Santuario: Aktún Cacao para los Mayas Prehispánicos»; en la que se multidisciplinariamente exploraron varias temáticas relacionadas con esta cavidad. La entrada fue libre; y la cita comenzó a las 6:00pm, el día Viernes 4 […]

Ajau en Síntesis

Dentro del marco temático del acuífero peninsular y la importante legislación que está en puerta para protegerlo, el ejemplar impreso del semanario Síntesis del 10 de Febrero de 2014, publicó una nota de una página y media sobre la importancia de la conservación, el sustentable aprovechamiento, el estudio y el análisis del subterráneo. Así como […]

Reporte de Expedición en Chankom, Yucatán, 2013

El Grupo Espeleológico Ajau, junto con el presidente municipal Benjamin Cimé y las autoridades del Ayuntamiento de Chankom, llevaron a cabo la primera expedición en la cueva localizada en el centro del poblado. Los objetivos fueron explorar y mapear la cavidad y realizar su respectivo diagnóstico para el aprovechamiento turístico. En la actividad participaron también […]

Cómo Elaborar Bitácoras de Campo

Como parte de la formación contínua para los miembros del Grupo Espeleológico Ajau, el día Viernes 11 de Octubre de 2013 se llevó a cabo en la residencia de uno de los integrantes de Ajau, el taller “Cómo Elaborar Bitácoras de Campo”, el cual fue impartido por la Espeleóloga María Eugenia Paredes Pérez. Al término […]

Espeleo-Arqueología en Uaxactún

Los arqueólogos, Milan Kovác y Fátima Tec Pool —integrantes de SAHI-Uaxactun (Instituto Eslovaco de Arqueología e Historia)— impartieron la conferencia «Espeleo-Arqueología en Uaxactún, Petén, Guatemala»; en la que se reindió un recuento de los objetivos, retos, técnicas y resultados de la investigación espeleo-arqueológica en este singular sitio. La entrada fué libre; y la cita comenzó […]

Lazcano entrega Obra Espeleológica a Grupo Ajau

El pasado 23 de Junio del presente año, en la ciudad de Tijuana, hubo la oportunidad de un encuentro entre el escritor y espeleólogo de Ensenada, Carlos Lazano Sahagun; y la Presidente del Grupo Ajau, Fatima Tec Pool. Durante una muy amena matutina reunión, en un tradicional restaurante de la ciudad de Tijuana, los espeleólogos […]

Huizachtepetl: Geografía sagrada de Iztapalapa

El libro se encuentra agotado en librerías pero lo puede consultar en línea en esta página gracias a la liberación que la delgación Iztapalapa del Gobierno del Distrito Federal ha permitido recientementemente (2010). El Huizachtepetl, más conocido como Cerro de la Estrella, está rodeado por la ciudad más populosa del mundo, este monte se resiste […]

La pintura rupestre de Burgos, Tamaulipas

El Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, El Museo Casamata y la Asociación Amigos del Museo Casamata A.C.; invitan a la conferencia «La pintura rupestre de Burgos, Tamaulipas», Impartida por los Arqueólogos Martha García […]

Nuevo Croll es Menos Seguro que el Anterior

via http://www.petzl.com Hechos El Grupo de Trabajo SNS CAI se cuestionó sobre la seguridad del nuevo CROLL Petzl. El tema planteado indirectamente es el siguiente: la supresión del tope de la leva y la disminución del grosor de la chapa han contribuido a que el nuevo CROLL sea más ligero y compacto, pero ¿estas mejoras […]

Una Madre Milenaria

por Dioné León, via Diario de Yucatán Un pilar del turismo de aventura se encuentra escondido en Santa Rita, comunidad perteneciente al municipio de Chemax Las cuevas Madre Cristalina y Aktun K’ab, forman parte de un recorrido que tiene el potencial de satisfacer a la imaginación, dándole al visitante la libertad de ver aquello que […]

Cenotes como Cámaras Mortuorias

La Arqueóloga Carmen Rojas Sandoval, investigadora de Centro INAH Quintana Roo, nos comparte 3 de sus textos, para libre distribución. The Arrival of Humans on the Yucatán Peninsula Los Cenotes como Cámaras Mortuorias entre los Mayas Prehispanicos Prácticas Mortuorias en los Cenotes