III Congreso Internacional de Cultura Maya

Del 13 al 19 de Marzo de 2011 se llevará a cabo en la ciudad de Mérida el III Congreso Internacional de Cultura Maya. La sede será el Teatro Armando Manzanero ubicado en el corazón de la ciudad de Mérida. El evento fue organizado por el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, experto del Centro INAH-Yucatán y […]
Participación en X Congreso Nacional

De los días 4 al 7 de Febrero de 2011, en la ciudad de Puebla, Puebla, se llevó a cabo el Décimo Congreso Nacional Mexicano de Espeleología; organizado por el Grupo Espeleológico Artibeus en coordinación con la UMAE. El evento contó con la asistencia y participación de entusiastas, estudiantes, profesionistas, investigadores y expertos; reuniendo figuras […]
La Serpiente Tsukán en Opichén

Esta es la tesis de Licenciatura de Raúl Manzanilla, presentada en Diciembre 2009 en la Facultad de Ciencias Antropológicas.
Tetiz: Campana de Oro y Box Aktún

La campana de oro de Tetiz y la cueva Box Aktún por Carlos Augusto Evia Cervantes Un señor llamado Candelario Puc Baas, milpero de la región de Tetiz, y que ayudaba a las labores de mantenimiento en el asilo de ancianos de Hunucmá, me preguntó un día si lo acompañaba a una gruta cercana a […]
El Mito del Hombre Salvaje de las Cavernas
por Carlos Augusto Evia Cervantes. Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional Mexicano de Espeleología, organizado por la Unión Mexicana de Agrupaciones Espeleológicas en Cuetzalan, Puebla durante los días del 2 al 5 de Febrero de 2007. En el estado de Yucatán se cuenta un mito entre los hombres del campo, se trata de un […]
Chuy Aktún, Ticul

Chuy Aktún, o La Gruta del Jaguar en el municipio de Ticul por Carlos Augusto Evia Cervantes Publicado en La Voz de Sur Nº 2, Año 1 Época VI. Noviembre de 2005. pp. 4-7 El Sur del estado de Yucatán es un paraíso en cuanto a grutas se refiere. El interés por estas cavidades crece […]
Aprovechamiento de las Cuevas de Opichén
Ponencia presentada por Raúl Ernesto Manzanilla Haas en el Congreso Nacional de Espeleología en Tabasco, en Enero 2009.
Gacetas Espeleodifusión
Espeleodifusión fué a una gaceta informativa de espeleología editada y publicada en Mérida, Yucatán, por Fátima Tec; para informar, capacitar y facultar a 6 comunidades en la conservación de sus cuevas. Contuvo articulos informativos y descriptivos sobre aspectos antropológicos, arqueológicos y mitológicos de tales cuevas; incluyendo mapas y fotografías. El primer número (Tecoh) fué publicado […]
Mito de las Aguas Vivas del Cenote Na Buy

Esta es la tesis de Licenciatura de Amada Inés Rubio Herrera, presentada en 2005 en la Facultad de Ciencias Antropológicas.
Las Serpientes de Calcehtok

Esto es un texto de Raúl Manzanilla, que fue Publicado en «Unicornio», suplemento cultural del Diario «Por Esto!», Yucatán, 19 de enero de 2003.