Participación en X Congreso Nacional

De los días 4 al 7 de Febrero de 2011, en la ciudad de Puebla, Puebla, se llevó a cabo el Décimo Congreso Nacional Mexicano de Espeleología; organizado por el Grupo Espeleológico Artibeus en coordinación con la UMAE. El evento contó con la asistencia y participación de entusiastas, estudiantes, profesionistas, investigadores y expertos; reuniendo figuras […]

Participación en Congreso Internacional de Culturas Americanas y su Ambiente

De los días 1 al 5 de Noviembre de 2010, en Mérida, Yucatán, México; se llevó a cabo el Primer Congreso Internacional «Culturas Americanas y su Ambiente: Perspectivas desde la Zooarqueología, Paleobotánica y Etnobiología»; organizado por el Taller de Zooarqueología en coordinación con la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Miembros del Grupo Espeleológico Ajau, representando […]

La Serpiente Tsukán en Opichén

Esta es la tesis de Licenciatura de Raúl Manzanilla, presentada en Diciembre 2009 en la Facultad de Ciencias Antropológicas.

Participación en XV Coloquio Internacional de Antropología Física

De los días 18 al 23 de Octubre de 2009, en Mérida, Yucatán, México; se llevó a cabo el XV Coloquio Internacional de Antropología Física «Juan Comas; organizado por el INAH en coordinación con la UNAM y la UADY. Miembros del Grupo Espeleológico Ajau, representando a Yucatán, tuvieron la oportunidad de asistir y participar con […]

Balankanché: El Retorno de los Dioses

Balankanche, El Retorno de los Dioses por Carlos Augusto Evia Cervantes Publicado en el Suplemento Cultural y Científico Unicornio del Diario Por Esto! Año 18 Nº 962. Publicado el 11 de octubre de 2009. Pp. 1-2. En homenaje a don José Humberto Gómez Rodríguez, al cumplirse el 7 de septiembre próximo pasado, los 50 años […]

Participación en X Coloquio Guatemalteco

De los días 31 de Agosto al 5 de Septiembre, de 2009, en la ciudad de Guatemala, Guatemala, se llevó a cabo el Décimo Coloquio Guatemalteco de Arte Rupestre. Miembros del Grupo Espeleológico Ajau, representando a Yucatán, tuvieron la oportunidad de asistir y participar con una ponencia. Raul Manzanilla y Maria José Gómez Cobá – […]

Tetiz: Campana de Oro y Box Aktún

La campana de oro de Tetiz y la cueva Box Aktún por Carlos Augusto Evia Cervantes Un señor llamado Candelario Puc Baas, milpero de la región de Tetiz, y que ayudaba a las labores de mantenimiento en el asilo de ancianos de Hunucmá, me preguntó un día si lo acompañaba a una gruta cercana a […]

Bitácora de Visita a Aktun Tsakan

Texto por Carlos José Duarte Casillas Fotografía por Fátima Tec Pool. Agradecimientos especiales a Eunice Uc González y Alfredo Barrera Rubio. Es sábado 11 de julio de 2009. Cerca de Tekax, en la zona «Puuc», al sur de Yucatán. Cargo el agua, las cámaras y «estoy haciendo la bitácora» — molesto y distraigo a todos […]

Participación en III Ciclo de Pintura Rupestre

De los días 14 al 17 de abril de 2009, en la ciudad de México, Distrito Federal, se llevó a cabo el III Ciclo de Conferencias de Estudiantes de Pintura Rupestre y Petrograbados — Homenaje a William Breen Murray, organizado por Estudiantes de la Licenciatura en Arqueología de la Escuela Nacional de Antropología e Historia; […]

Prospección de Aktun H’om

Aktun H’om por Fátima Tec Pool Sábado 14 de abril de 2007 Aktún H’om ubicada en Tekax, en Yucatán Objetivo: Conocer y realizar una prospección general de la cueva Llegué a Tekax el viernes 13 de abril a las 10:30 pm de la noche, pernocté en la ciudad para estar lista al día siguiente muy […]

El Mito del Hombre Salvaje de las Cavernas

por Carlos Augusto Evia Cervantes. Ponencia presentada en el VII Congreso Nacional Mexicano de Espeleología, organizado por la Unión Mexicana de Agrupaciones Espeleológicas en Cuetzalan, Puebla durante los días del 2 al 5 de Febrero de 2007. En el estado de Yucatán se cuenta un mito entre los hombres del campo, se trata de un […]